Región Costa o Litoral
Está ubicada entre el océano Pacífico y la cordillera Occidental
de los Andes. Puede ser descrita como una franja irregular que va desde Mataje
en el norte hasta el río Zarumilla en el sur. En la Costa se pueden identificar
dos tipos de relieve:
La llanura costera
• Formada por varios suelos horizontales y ondulados que se
proyectan hacia el mar con alturas de hasta 300 m.
• Está constituida por varios sedimentos de las corrientes de los
ríos y el mar, además por la erosión de la Sierra durante el período
Cuaternario.
• Alcanza alturas hasta de 300 m .
• Consta de varias ciudades con hermosas playas, paisajes de selva
tropical, caudalosos ríos y manglares.
• En ocasiones, algunas llanuras pueden inundarse sobre todo cuando
ocurren lluvias intensas que se producen a causa del
Fenómeno de El Niño, un evento cíclico que ocurre cada cierto tiempo.
A diferencia de la corriente de El Niño, que es una masa de agua caliente que
llega a nuestras costas todos los años.
La cordillera costanera
• Formada por varios ramales de una antigua cordillera, cuyas
elevaciones no alcanzan más de 830 m de altura.
• Nace en las montañas de Atacames, en Esmeraldas, y va hasta el
cerro de Santa Ana en Guayaquil. Sus principales elevaciones son Chongón,
Colonche, Balzar, Convento y Cojimíes, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario